Temas

¿Se puede construir en cualquier terreno?

Publicado: 13 de diciembre de 2022, 12:57
  1. Terrenos

Una de las preguntas más frecuentes que solemos recibir los profesionales que formamos parte de Excavaciones H. Otero, S.L. es: “¿puedo construir en este terreno?”.

Muchas personas desconocen si es posible edificar en un determinado lugar, ya sea porque han recibido suelo en herencia y no saben qué hacer con él o porque están pensando en adquirir un terreno o finca. Por ello, hemos preparado este artículo para que salgas de dudas.

¿Cómo saber si puedo construir en un determinado terreno?

La respuesta es negativa,  puesto que no todos los terrenos son aptos para construir, por lo que debemos informarnos previamente y asegurarnos de si podemos hacerlo o no para no cometer ninguna ilegalidad. Sabemos que resulta atrayente la idea de levantar una casa en un terreno rústico para disfrutar de la libertad de la naturaleza, pero antes de comprar la finca debemos saber si se puede construir en ella o no.

Para cerciorarnos debemos acudir a las autoridades del municipio en cuestión y nos informarán con exactitud de las características del terreno. No obstante, cada comunidad autónoma tiene una Ley del Suelo, que es la que indica dónde se puede construir en cada región. Así mismo, en el caso de que no sea una herencia sino una compra, el vendedor siempre nos deberá informar con antelación si se trata de un suelo urbano o urbanizable, ya que es un factor que tiene una importancia enorme en el precio de venta.

¿Qué tipos de suelo existen en España?

El Registro del Catastro es el documento que recoge el tipo de suelo que es el terreno. En España existen a grandes rasgos tres clasificaciones de suelo diferentes:

Suelo urbano

Es todo aquel que cuenta con los servicios básicos de infraestructura urbana, está integrado en una malla de viales y ha sido declarado urbanizado por las autoridades competentes en la materia. No tiene por qué haber obligatoriamente una construcción para que un suelo urbano sea considerado como tal, ya sea porque lo había anteriormente y ha sido derribado o porque se está esperando que las empresas constructoras comiencen a actuar en los solares. 

Suelo rústico

Es el más frecuente en España. Se trata de parcelas calificadas por la ordenación territorial como no urbanizables. Generalmente tienen un uso establecido para actividades agricultura o ganadería. En estos terrenos no se puede construir excepto en situaciones concretas y sólo algunos tipos de edificaciones. 

Suelo urbanizable

Es el suelo que no es urbano en el presente pero sí lo puede ser en el futuro. Para ello se debe reclamar que este suelo se convierta en urbano. Una vez producido el cambio legal pasará a considerarse suelo urbano edificable. De no solicitar este cambio, seguiría siendo suelo rústico, por lo que no se podría construir.

Expertos en movimientos de tierras en Galicia

Excavaciones H. Otero, S.L somos una empresa especializada en excavaciones y movimientos de tierras, entre otras muchas labores. Estamos ubicados en Santiago de Compostela y hemos participado en la ejecución de grandes obras civiles en toda Galicia.

Si quieres saber más sobre nuestros servicios no dudes en contactar con nosotros

Noticias relacionadas
Tipos de terreno según su composición

Tipos de terreno según su composición

16/03/2023
Conocer la composición del terreno antes de llevar a cabo cualquier proyecto relacionado con excavaciones y movimientos de tierra es especialmente importante en Galicia, donde encontramos una variedad de terrenos diferentes con diferentes propiedades y características. Esta acción puede ayudarte a
¿Qué significa la compactación del terreno?

¿Qué significa la compactación del terreno?

12/05/2022
En Hermanos Otero llevamos a cabo todo tipo de trabajos de excavaciones y movimientos de tierra. Nuestros profesionales se desplazan a cualquier punto de Galicia para brindar a nuestros clientes la profesionalidad y saber hacer que nos caracteriza. Comenzamos con nuestra labor en 1989 y, durante
Importancia de nivelar el suelo antes de una construcción

Importancia de nivelar el suelo antes de una construcción

12/01/2022
Con el nuevo año, es posible que estés pensado en darle una nueva imagen a tu casa o construir alguna , es importante tener en cuenta una serie de factores entre los que destaca el terreno y lo nivelado que este se encuentre. Si este es tu principal problema en Hermanos Otero podemos ayudarte a
Diferencias entre una demolición y un derribo

Diferencias entre una demolición y un derribo

08/11/2021
Para que algo nuevo resurja en una construcción a veces es necesario echar abajo las edificaciones previas. En Hermanos Otero llevamos años trabajando en todo tipo de obras y construcciones y en parte de nuestros trabajos hemos tenido que arrancar con una demolición o un derribo previos. Hoy vamos

¡Compártelo!