Temas

¿Qué se hace con los escombros tras el derribo de una vivienda?

Publicado: 15 de septiembre de 2022, 17:20
  1. Derribos
  2. Movimientos de tierra
  3. Trabajos
  4. Obras

En Excavaciones H. Otero somos expertos en excavaciones, movimientos de tierra y transporte. Se trata de una serie de trabajos que realizamos desde hace más de 80 años, por lo que conocemos a la perfección todo lo relativo a la gestión de los escombros generados tras el derribo de una vivienda, o de cualquier infraestructura. Este tipo de situaciones están perfectamente legisladas y es vital (sobre todo desde el punto de vista medioambiental) gestionarlas correctamente.

¿Dónde se llevan los escombros de un derribo?

No debería ser necesario hacerlo, pero aprovechamos para recordar que los escombros del derribo de una vivienda no pueden terminar en vertederos no aptos y mucho menos en cualquier punto descontrolado. Nuestra empresa está autorizada por los organismos correspondientes para ejercer de Xestor de Residuos no peligrosos en planta móvil, lo cual permite elaborar áridos reciclados a partir de los residuos de construcción y demolición.

Debemos aclarar también que la gestión de este tipo de residuos es una competencia autonómica, así que en nuestro caso es la Xunta de Galicia la que dicta cómo se tiene que proceder. Y es que los escombros que se generan tras el derribo de una vivienda no se pueden tratar como los desechos habituales, por lo que precisan de actuaciones muy concretas.

¿De qué están compuestos los escombros de un derribo?

A la hora de gestionar los escombros de un derribo es fundamental saber con qué materiales estaba construida la vivienda. Lo más habitual es enfrentarnos a tierras, áridos, ladrillos, hormigón, yeso, madera, etc. Este punto es necesario para poder dar el mejor tratamiento posterior.

No obstante, una vez terminados los trabajos de demolición se trasladan los escombros en camiones especiales hasta puntos de reciclado específicos para ellos. Allí se criban y se separan mediante diferentes procesos (aspiración, triaje, etc.) para reciclar todos los elementos que sea posible. Por ejemplo, el hormigón es uno de los materiales de construcción más propensos al reciclado.

  • Planta de reciclaje móvil 

Como ya hemos comentado, en Excavaciones H. Otero contamos con la pertinente autorización para funcionar como planta móvil de elaboración de áridos reciclados. Para ello necesitamos las denominadas fracciones inertes de residuos de construcción, que se consiguen con las demoliciones.

Una planta móvil de estas características aporta una ventaja importante: el tratamiento de los residuos en la propia obra. Con ellas también conseguimos minimizar y reutilizar los residuos de construcción y demolición, reciclar todo lo que sea posible, dando a luz nuevos áridos y valorizar los residuos que, en principio, no se pueden reciclar y no queda otro remedio que llevar a un vertedero autorizado.

No seguir este tipo de directrices, por mucho que estemos hablando de residuos inertes, está considerado como un hecho punible. Es más, las administraciones competentes en la materia cada se muestran más inflexibles con estas situaciones por motivos obvios.

Ahora ya conoces a grandes rasgos qué se hace con los residuos generados tras la demolición de una vivienda, pero si te quedas con dudas o necesitas alguna aclaración nos puedes llamar para resolverlas cuanto antes. Estaremos encantados de hacerlo.

Noticias relacionadas
¿En dónde se tiran los restos de un derribo?

¿En dónde se tiran los restos de un derribo?

28/06/2023
Cuando se realiza un derribo de un edificio o estructura, es importante considerar adecuadamente la gestión de los restos generados. En Hermanos Otero S.L, tu empresa de excavaciones en Mazaricos y Santiago de Compostela , A Coruña, entendemos la importancia de llevar a cabo este proceso de manera
¿En dónde se tiran los escombros del derribo de una casa?

¿En dónde se tiran los escombros del derribo de una casa?

22/02/2023
Si alguna vez te has preguntando a dónde van parar los escombros que se producen cuando las grúas y demás maquinaria de obra derriba una casa, en este artículo obtendrás la respuesta. En Excavaciones H. Otero, S.L. llevamos desde 1989 realizando todo tipo de trabajos de excavaciones y movimientos
Pasos a seguir para llevar a cabo un derribo

Pasos a seguir para llevar a cabo un derribo

12/04/2022
En Hermanos Otero S.L. llevamos más de 32 años trabajando en excavaciones y movimientos de tierra en Galicia. Nuestro buen trabajo y mano de obra nos ha permitido ir profesionalizándonos hasta el punto de que ya contamos con una flota de más de 80 vehículos. Tenemos sede en Santiago de Compostela y
¿Necesito una licencia para demoler mi propia casa?

¿Necesito una licencia para demoler mi propia casa?

23/03/2022
Si tienes pensado demoler tu propia casa para levantar de cero otra nueva construcción en el mismo solar, porque posee riesgo de colapso, porque es ilegal o por cualquier otro tipo de motivo, seguramente te estés preguntando si necesitas algún tipo de permiso para hacerlo. La respuesta es

¡Compártelo!