El impacto ambiental de los derribos: cómo hacer una demolición más sostenible

Publicado: 24 de julio de 2025, 08:20
  1. Derribos
El impacto ambiental de los derribos: cómo hacer una demolición más sostenible

Derribar no significa destruir sin pensar. Cada vez que una máquina arranca los cimientos de un edificio, debemos tener en cuenta que, entre otras cosas, también se movilizan toneladas de residuos, polvo, ruido y emisiones. Pero todo evoluciona, incluso la manera de hacer demoliciones. ¿Quiere tomar nota de cómo hacerlas algo más sostenibles? Desde Excavaciones H. Otero, S.L. lo llevamos haciendo ya muchos años. ¿El reto? Reducir al mínimo el impacto ambiental sin renunciar a la seguridad ni a la rapidez de nuestros proyectos de demolición en A Coruña.

¿Por qué cada vez se hacen demoliciones menos convencionales?

Una demolición convencional puede parecer rápida y eficaz, pero también implica toneladas de residuos, consumo excesivo de energía, polvo, ruido y materiales contaminantes que pueden filtrarse al entorno. Si no se toman medidas, los efectos negativos se multiplican. ¿La alternativa? Apostar por una demolición sostenible, basada en la planificación, la recuperación de materiales y una gestión eficiente desde el primer momento.

El primer paso está en cambiar el enfoque: en lugar de destruir, desmontar. Lo que se conoce como deconstrucción permite separar por fases los distintos materiales de una edificación para poder reutilizarlos, reciclarlos (ambas son las mejores formas de reducir residuos y evitar el despilfarro de recursos) o, directamente, llevarlos a los centros de tratamiento más adecuados.

Separación de escombros en el origen del derribo

Y eso no es todo. Durante un derribo bien planteado, también se cuida la gestión de residuos en el propio lugar de trabajo. Separar los escombros en origen —madera, vidrio, hormigón, metales— ayuda a que su tratamiento posterior sea más rápido y menos costoso. A esto se suma la posibilidad de reutilizar in situ parte del material demolido, por ejemplo, el hormigón triturado como base para futuras obras.

Por otra parte, la tecnología también juega un papel clave. En Excavaciones H. Otero, S.L. utilizamos maquinaria moderna, eficiente y adaptada para minimizar emisiones de los proyectos de derribos que ejecutamos en A Coruña. Además, incorporamos sistemas para reducir el polvo y controlamos los niveles de ruido durante cada fase del trabajo. Todo suma para que el entorno sufra lo menos posible.

Derribos en A Coruña que apuestan por una sostenibilidad real

Nuestra manera de trabajar apuesta por la sostenibilidad real, no solo en teoría. Por eso, siempre que nos encargamos de una demolición, lo hacemos pensando también en el futuro de ese espacio y en cómo puede convertirse en algo nuevo sin dejar una huella innecesaria.

¿Quieres hacer un derribo, pero de forma responsable? Contacta con nosotros. En Excavaciones H. Otero, S.L. te ayudamos a planificar una demolición más limpia, segura y comprometida con el medioambiente. Pide presupuesto sin compromiso y empieza tu obra de la mejor manera: pensando en el mañana desde hoy.

Noticias relacionadas

¿Cómo realizar un derribo seguro? 24 jun

¿Cómo realizar un derribo seguro?

24/06/2024 Derribos
En Excavaciones H. Otero, S.L., llevamos más de tres décadas dedicándonos a las excavaciones y al movimiento de tierras en Galicia. A lo largo de nuestra trayectoria, hemos sido testigos de la importancia de realizar los derribos de manera segura, tanto para las personas como para el medio
El proceso paso a paso de una demolición 24 abr

El proceso paso a paso de una demolición

24/04/2024 Derribos
Como expertos en el movimiento de tierras en Galicia y con sede en Santiago de Compostela, en Excavaciones H. Otero, S.L. contamos con una amplia experiencia y un equipo altamente cualificado para llevar a cabo cualquier proyecto de forma segura y eficiente. En este artículo queremos hablarte de
¿En dónde se tiran los restos de un derribo? 28 jun

¿En dónde se tiran los restos de un derribo?

28/06/2023 Derribos
Cuando se realiza un derribo de un edificio o estructura, es importante considerar adecuadamente la gestión de los restos generados. En Hermanos Otero S.L, tu empresa de excavaciones en Mazaricos y Santiago de Compostela , A Coruña, entendemos la importancia de llevar a cabo este proceso de manera
¿En dónde se tiran los escombros del derribo de una casa? 22 feb

¿En dónde se tiran los escombros del derribo de una casa?

22/02/2023 Derribos
Si alguna vez te has preguntando a dónde van parar los escombros que se producen cuando las grúas y demás maquinaria de obra derriba una casa, en este artículo obtendrás la respuesta. En Excavaciones H. Otero, S.L. llevamos desde 1989 realizando todo tipo de trabajos de excavaciones y movimientos