Temas

¿En dónde se tiran los restos de un derribo?

Publicado: 28 de junio de 2023, 11:05
  1. Derribos

Cuando se realiza un derribo de un edificio o estructura, es importante considerar adecuadamente la gestión de los restos generados. En Hermanos Otero S.L, tu empresa de excavaciones en Mazaricos y Santiago de Compostela , A Coruña, entendemos la importancia de llevar a cabo este proceso de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente. En esta breve guía que hemos elaborado para ti, te explicaremos dónde se deben tirar los restos de un derribo y cómo se puede llevar a cabo una gestión adecuada.

Cumplimiento de la normativa para la gestión de residuos de derribo

En primer lugar, es fundamental cumplir con la normativa local y nacional en cuanto a la gestión de residuos de construcción y demolición. Estas normativas establecen las pautas y requisitos que deben seguirse para desechar los restos de un derribo de manera adecuada. Es importante contar con la asesoría de profesionales en el campo, como Hermanos Otero S.L, donde contamos con la experiencia y conocimientos necesarios para llevar a cabo esta tarea correctamente, ya que somos gestores de residuos no peligrosos y contamos con amplia experiencia.

Uno de los destinos comunes para los restos de un derribo es el vertedero autorizado. Estos vertederos están diseñados específicamente para la recepción y gestión adecuada de los residuos de construcción y demolición. Es importante asegurarse de que el vertedero elegido cumpla con todas las regulaciones y permisos necesarios, garantizando así una correcta disposición de los restos y evitando cualquier impacto negativo en el medio ambiente.

Otra opción para la gestión de los restos de un derribo es el reciclaje. Cada vez más se promueve la reutilización y el reciclaje de los materiales de construcción, lo que ayuda a reducir la cantidad de residuos que terminan en los vertederos. En este sentido, es posible separar y clasificar los restos de un derribo en diferentes tipos de materiales, como hormigón, ladrillos, metales, madera, entre otros, para luego llevarlos a centros de reciclaje especializados. Estos centros procesan los materiales y los convierten en nuevos productos o los reutilizan en futuras construcciones.

Además, es importante mencionar que existen regulaciones específicas para la gestión de materiales peligrosos que pueden estar presentes en un derribo, como amianto, plomo u otros elementos tóxicos. Estos materiales deben ser tratados de manera especial y contar con la asistencia de profesionales capacitados para su manejo y eliminación segura.

Como ves, la gestión adecuada de los restos de un derribo es fundamental para minimizar el impacto ambiental y cumplir con las regulaciones establecidas. En Excavaciones H. Otero S.L,  somos gestores autorizados de residuos no peligrosos y  nos comprometemos a llevar a cabo una gestión responsable de los restos de derribos, siguiendo todas las normativas vigentes y asegurando que los materiales sean tratados de manera adecuada.

Si estás planeando un derribo y necesitas asesoramiento sobre la gestión de los restos, no dudes en contactar con nosotros. En Hermanos Otero S.L, estamos comprometidos con la calidad, la seguridad y el respeto al medio ambiente en todas nuestras actividades de excavación y demolición. Confía en nosotros para llevar a cabo una gestión adecuada de los restos de tu derribo.

Noticias relacionadas
¿En dónde se tiran los escombros del derribo de una casa?

¿En dónde se tiran los escombros del derribo de una casa?

22/02/2023
Si alguna vez te has preguntando a dónde van parar los escombros que se producen cuando las grúas y demás maquinaria de obra derriba una casa, en este artículo obtendrás la respuesta. En Excavaciones H. Otero, S.L. llevamos desde 1989 realizando todo tipo de trabajos de excavaciones y movimientos
¿Qué se hace con los escombros tras el derribo de una vivienda?

¿Qué se hace con los escombros tras el derribo de una vivienda?

15/09/2022
En Excavaciones H. Otero somos expertos en excavaciones, movimientos de tierra y transporte. Se trata de una serie de trabajos que realizamos desde hace más de 80 años, por lo que conocemos a la perfección todo lo relativo a la gestión de los escombros generados tras el derribo de una vivienda, o
Pasos a seguir para llevar a cabo un derribo

Pasos a seguir para llevar a cabo un derribo

12/04/2022
En Hermanos Otero S.L. llevamos más de 32 años trabajando en excavaciones y movimientos de tierra en Galicia. Nuestro buen trabajo y mano de obra nos ha permitido ir profesionalizándonos hasta el punto de que ya contamos con una flota de más de 80 vehículos. Tenemos sede en Santiago de Compostela y
¿Necesito una licencia para demoler mi propia casa?

¿Necesito una licencia para demoler mi propia casa?

23/03/2022
Si tienes pensado demoler tu propia casa para levantar de cero otra nueva construcción en el mismo solar, porque posee riesgo de colapso, porque es ilegal o por cualquier otro tipo de motivo, seguramente te estés preguntando si necesitas algún tipo de permiso para hacerlo. La respuesta es

¡Compártelo!