Temas

¿En qué consisten los movimientos de tierra en una obra?

Publicado: 07 de abril de 2020, 09:20 Actualizado: 06 de febrero de 2023, 13:16
  1. Movimientos de tierra

¿Pensando en realizar una obra en tu finca? ¿Vas a construir una vivienda nueva en uno terreno? Sea cual sea tu proyecto, seguramente requiera de una serie de acciones que se centran en la preparación del terreno, lo que también se conoce como movimientos de tierra.

En Excavaciones Hnos. Otero, S.L contamos con 30 años de experiencia en la realización de movimientos de tierra en distintas localidades de Galicia, tanto realizando proyectos públicos como privados. Cuando un cliente nos contacta para realizar una obra de movimientos de tierra, diseñamos un plan de actuación y trasladamos al lugar la maquinaria necesaria para llevar a cabo el proyecto. ¿Pero sabes realmente en qué consisten las labores de movimientos de tierra? En Hnos. Otero, S. L. resolvemos todas tus dudas.

¿Qué son los movimientos de tierra?

Los movimientos de tierras en un proyecto constituyen una de las fases primordiales y más importantes en la ejecución de una obra. De hecho, los movimientos de tierra son aquellas acciones que nos permiten preparar un terreno para posteriormente realizar una obra. Dentro de estas acciones se encuentran: el vaciado de tierra o excavación, la eliminación de maleza (desmontes) y el terraplenado.

La mayoría de los trabajos de movimientos de tierra requieren de una excavación, separación o extracción de la tierra. Generalmente para ello solemos emplear potentes máquinas excavadoras en función de la profundidad a la que se desea llegar. Además, estas excavaciones pueden ser de varios tipos.

La relacionada con el desmonte se centra en mover grandes volúmenes de tierra o roca sobre la rasante objetivo de la edificación. Se trata de uno de los primeros trabajos que comprenden este tipo de obra y se centra en despejar la zona de trabajo mediante el desbroce. Para ello, nos centramos en acondicionar el terreno eliminando todo tipo de maleza, plantas u objetos que puedan perjudicar nuestro trabajo.

Sin embargo, con el vaciado lo que se pretende es quitar la tierra existente en ese rasante. Por último, el terraplenado busca que el terreno obtenga el nivel necesario para la edificación por lo que, para ello, se hace con más tierra u otros materiales necesarios.

¿Qué máquinas se utilizan para realizar movimientos de tierra?

  • Motoniveladoras
  • Rodillos
  • Grúas
  • Excavadoras
  • Retroexcavadoras
  • Palas
  • Martillo hidráulico
  • Tractor con cuba de riego
  • Camión grúa
  • Dumper
  • Góndola para transporte

¿Por qué confiar en Excavaciones Hnos. Otero, S.L. para tu obra de movimientos de tierra?

Es muy importante en este tipo de obras contar con una buena maquinaria que haga más sencillo el manejo de grandes volúmenes de tierra y permita soltar, cargar, elevar, distribuir, compactar o remover la tierra. Gracias a nuestro catálogo de maquinaria propia podemos desarrollar este tipo de trabajos sin ningún problema. Hasta el lugar de la obra desplazaremos todo los necesario para su ejecución como excavadoras, retroexcavadoras y otras máquinas.

Una de las ventajas de utilizar maquinaria propia es que nos permite reducir el coste final de la obra garantizando la mejor relación calidad- precio en nuestros trabajos. Además, los tiempos de ejecución también se verán reducidos dado que nos permite una eficaz realización del trabajo.

¡Confía en nosotros para realizar tu trabajo de movimientos de tierra! En Excavaciones Hnos. Otero, S.L. estaremos encantados de ayudarte a preparar el terreno para una futura construcción. Contacta con nosotros y te haremos un presupuesto totalmente a medida.

Noticias relacionadas
Movimientos de tierra: ¿qué maquinaria se necesita?

Movimientos de tierra: ¿qué maquinaria se necesita?

23/05/2023
Los movimientos de tierra son una parte fundamental en numerosos proyectos de construcción y obras civiles, y juegan un papel crucial en la transformación del terreno para adecuarlo a los fines deseados. Ya sea para la construcción de carreteras, cimentación de edificios, excavaciones o nivelación
¿Cómo se preparar un terreno para la construcción? 

¿Cómo se preparar un terreno para la construcción? 

12/04/2023
Preparar adecuadamente el terreno antes de comenzar una construcción es esencial para garantizar la estabilidad y la seguridad de la estructura. En Hermanos Otero S.L., expertos en excavaciones y movimientos de tierra en Galicia, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo preparar un
¿Qué tres objetivos tienen los movimientos de tierra?

¿Qué tres objetivos tienen los movimientos de tierra?

11/01/2023
Los movimientos de tierra se tratan de un conjunto de acciones encamonado a preparar el terreno antes de que se inicie una obra. Estas acciones son todas aquellas presentes en las etapas de replanteo, despeje, desbroce, excavación, vaciado, cimentación, desmonte o nivelado. Es decir: implica a
Movimientos de tierra: el paso previo a la construcción

Movimientos de tierra: el paso previo a la construcción

08/11/2022
Seguramente hayas escuchado el concepto “movimiento de tierras” (o “movimientos de tierra”) más de una vez. Por ejemplo, es habitual leer esa frase en la tierra cuando se habla de que han comenzado los preparativos para levantar un edificio.  Ahora bien, ¿alguna vez te has preguntado exactamente

¡Compártelo!